La Amazonía según un texto en los
Estados Unidos
Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano
Este es el texto de geografía de 6to. Grado en EE.UU. donde se
señala, que ellos tomaran el control del amazonas para salvaguardar
el agua y el oxigeno del planeta ya que el amazonas está rodeado de
países bárbaros que van a acabarlo.....
Esta es la página del «didáctico» libro anexo, donde la Amazonia
está marcada como bajo responsabilidad de Estados Unidos y de las
Naciones Unidas, pues -señala- está localizada en «...América del
Sur, una de las regiones más pobres del mundo.»
El texto indica que la Amazonia es parte de ocho países diferentes y
extraños, «irresponsables, crueles y autoritarios». Mezcla pueblos
crueles e incultos con tráfico de drogas, y advierte que pudieran
«causar la muerte de todo el mundo dentro de pocos años...»
En la página 76 de este texto estadounidense llamado «Introducción a
la Geografía», del autor David Norman, utilizado en la Junior High
School (equivalente al sexto grado de la primaria), señala que esta
situación explicaría el Plan Colombia, las presencia de tropas
americanas (80 mil hombres) en Surinam, la apropiación de la base
aérea (de la Fuerza Aérea Brasileña) de lanzamientos de cohetes de
Alcántara, la intención de EE.UU. de colocar una oficina de la
agencia estadounidense de inteligencia CIA en la triple frontera
entre Brasil-Argentina y Paraguay, y la imposición de dos bases
militares en la Argentina, una en la Patagonia y otra próxima a
Buenos Aires.

La traducción
La horrorizante traducción del texto, al lado del mapa es la
siguiente:
«Una introducción a la Geografía
En una sección al norte de América del Sur, una extensión de tierra
con más de 3.000 millas cuadradas.
3.5-5 - La Primera Reserva Internacional de la Selva Amazónica
Desde mediados de los años 80 la más importante floresta del mundo
pasó a ser responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones
Unidas. Es llamada FINRAF (por las siglas en inglés de Former
International Reserve of Amazonian Forest, o Primera Reserva
Internacional de la Selva Amazónica), y su fundación se dio por el
hecho de que la Amazonia está localizada en América del Sur, una de
las regiones más pobres del mundo y cercada por países
irresponsables, crueles y autoritarios. Es parte de ocho países
diferentes y extraños, los cuales, en su mayoría, son reinos de la
violencia, del tráfico de drogas, de la ignorancia, y de un pueblo
sin inteligencia y primitivo.
La creación de la FINRAF fue apoyada por todas las naciones del G-23
y fue realmente una misión especial para nuestro país y un presente
para todo el mundo, visto que la posesión de estas tierras tan
valiosas en las manos de pueblos y países tan primitivos condenarían
los pulmones del mundo con la desaparición y la total destrucción en
pocos años.
El texto a la derecha de la mariposa, por su parte, señala:«Podemos
considerar que esta área tiene la mayor biodiversidad del planeta,
con una gran cantidad de especímenes de todos los tipos de animales
y vegetales. El valor de esta área es incalculable, pero el planeta
puede estar seguro de que los Estados Unidos no permitirán que estos
países latinoamericanos exploten y destruyan esta verdadera
propiedad de toda la humanidad. FINRAF es como un parque
internacional, con severas reglas para explotación».
Jorge Paredes Romero |