|
Perú debe
desarrollar
Jorge
Paredes Romero

Seguir comentando me está exponiendo a ser vejado, lamentablemente
por quienes creo pertenecen al sector de los conformistas, de
aquellos que no tienen o nunca tuvieron agallas para decirle al
Sistema lo que sienten, al estar encadenados a un modus vivendi con
el cual no están de acuerdo, mucho menos tienen argumentos para
poder desanimarme a cumplir con mi destino y es que ellos que no
pueden ser dueños del suyo, menos podrán ejercer dominio sobre el
mío, hasta es probable sean encargados del Sistema, para intentar
doblegarme o hacerme desistir de mi empeño.
.
Pero es lo de menos, lo que me interesa es reducir a la mínima
expresión a ese grupo de corruptos, que nos vienen haciendo tanto
daño con su perverso accionar y nos tienen atados a un trabalenguas,
que solo nos queda votar por el menos malo, a la hora de asistir al
evento programado para cada cinco años o aquel otro de gobiernos
locales y regionales, que al fin y al cabo son también la mayor
parte, una sarta de corruptos, que viven haciendo daño a su
vecindad.
.
Desde finales del siglo XV, en que corrió la voz de nuestras
riquezas y desde entonces y el primer grito de tierra… tierra, es
que empezó el saqueo, el cual no ha parado ni un solo instante,
porque apenas queremos liberarnos de tal condena, surge un nuevo
tratado o acuerdo que nos pone en bandeja, para seguir entregando
todo cuanto tenemos. Es como si fueran una banda de atracadores, que
nos esquilman todo cuanto existe en casa y apenas están saliendo
entra otra banda y lo sigue haciendo, pero se van más al fondo, y
eso hacen, cavando forados, se llevan el tesoro y nos dejan los
relaves, 9,000 hay en todo el país.
,
He observado que hay países que son muy proclives al Sistema,
algunos pocos están fuera de su dominio, mas los del Sistema no se
satisfacen y entonces nos atraen hacia sus tierras, para allá
ponernos desde limpiar baños hasta cuidar a sus ancianos porque ni
eso pueden hacer, ya que están ocupados en el saqueo, nos atan a sus
maquinarias en donde procesan nuestros insumos, para luego volverlos
a reenviar y los compremos con el valor agregado que se les dio y
quienes lo hicieron fueron nuestros compatriotas, muchos de los
cuales se fueron hace años y ya jamás volvieron, o si lo hacen es a
las quinientas, para apenas darnos unos abrazos y retornar a lo
mismo en las lejanas tierras.
.
Muchos de ellos tienen que trabajar a escondidas, por temporadas en
las que la migración se esfuerza por cogerlos y entonces los
deporta, no importándoles, porque nuevas oleadas de ilegales estarán
listos para ser explotados, lo que ellos quieren es siempre carne
fresca, más trabajadora y sumisa.
.
Los pocos que lograron superar, tras conseguir legalizar su estadía,
son los que estudiaron y se agarraron fuerte, de ciertos trabajos en
los cuales resultan eficientes y apreciados. Hay otros que son
intervenidos, en la posibilidad de luego utilizarlos, para promover
su intervención en sus países de origen y resulten serviciales a sus
intereses, y surgen pues los que luego retornan a ser ministros de
economía o sus ayudantes, hasta la posibilidad de ser directivos del
BCR o altos funcionarios en el MEF u otras instancias estratégicas.
.
Lo cierto es que cada país latinoamericano, tiene su batallón de
serviciales, hay otros que jamás se dieron cuenta y muchos más que
pasaron desapercibidos, quizá por no ser tan eficientes o no servir
para sus propósitos.
.
Pero hay quienes están en otros escalones, y son quienes ya hicieron
fortuna y fungen de empresarios exitosos y no son más que aquellos
que en algún momento fueron privilegiados, desde ciertos esquineros
del estado y se les liberó de impuestos o recibieron licencias
privilegiadas, o tal vez el soplo de alguna novedad que a la larga
resulto muy rentable, sean terrenos, denuncios mineros o negocios
muy suculentos, como transportar concentrados minerales o brindar
servicios a grandes empresas, lo que les permitió acumular dinero
fácilmente, haciendo negocios como facilitarles insumos baratos, a
cambio de ello pues hay recompensas y luego surgen negocios como la
compra venta de elementos para por ejemplo conducción de
hidrocarburos y pues vienen las grandes ganancias.
.
Lo que si debemos tener cuidado, es el no caer en manos de ciertos
soplones del estado, porque nos darán a escoger entre recibir dinero
mensualmente, con tal de servirles o seguir siendo pobres, claro,
hay quienes la pobreza no nos hace indignos, pero hay quienes
prefieren salir de pobres y se rinden a las ofertas, terminan
traicionando a su familia y a la sociedad, poniéndose al servicio de
estas alimañas, desde esa posición traicionan hasta a sus más
entrañables amigos, a su madre y sus hermanos.
.
Lo cierto es que el país se va llenando de esta gentuza y todo
resulta putrefacto y maloliente, donde vayas debes pagar por ver y
algunas veces te topas con ellos pero no te conocen, ni te devuelven
el saludo y resulta que fueron compañeros de aula, muy cercanos a tu
carpeta, quizá hasta tu compañero de carpeta, pero en ese momento le
resultas un olímpico desconocido y tendrás que pagar las
consecuencias de ello, simplemente hacer tu cola y ser esquilmado
cada mes, pagando tus exagerados impuestos, los cuales servirán para
pagarle su sueldo, al infeliz que traiciono la amistad de los años
escolares.
.
Pero es que allí no funciona eso, allí solo vale la tarjeta o la
recomendación, si de suerte tienes un conocido de jerarquía,
entonces te acercas al ex compañero de aula y al presentar la mágica
cartulina, pues te reciben y te abrazan, en qué te puedo servir,
etc., etc. De otro modo que pase el siguiente…
.
Perú está lleno de estos vivos, rémoras, que viven al amparo de
otros ballenatos, que reinan por esferas más altas y así hasta
llegar al jefe de toda la mafia. Pues quién va ser, claro, el mismo…
Acertaste!! Bingo!
.
Pero a qué viene todo este largo preámbulo? Pues sencillamente que
esa es la gente que nos tiene fregados, y existe esto desde hace
muchos años, en que aprendieron estas mañas y constituyen batallones
de peruanos acostumbrados a vivir de estas facilidades.
Estos batallones de malos peruanos, están regados por todo el país,
especialmente en los distritos donde hay minas, grandes chacras, o
en la costa zona de puertos, o en ciudades donde se mueve fuerte
comercio, mayormente los acopiadores de volúmenes que serían
exportados, están en las aduanas, en los bancos, etc., son los
encargados de seguir brindando facilidades, porque todo ello
abaratan los costos de la salida de lo que están saqueando.
Por ejemplo, el cuento de los concentrados minerales, en donde se
llevaban valiosos elementos minerales, que al ser refinados en los
lugares finales, el extranjero, les rendía oro, plata, metales
valiosos y otros estratégicos, que al salir de nuestro país en
concentrados, no pagaron los derechos arancelarios que corresponden.
.
Pero esto sucede muchas veces con fibras, con hidrocarburos,
alimentos, plantas medicinales, etc., etc. , y entonces el fisco
viene siendo engañado por siglos y los peruanos no reciben las
regalías que corresponde, a lo que estos acopiadores vienen
exportando a sus amos y el país pierde, los productores pierden, el
fisco y toda la cadena de exportación pierde, finalmente vamos
recibiendo escasos dólares, por lo que en verdad vale mucho dinero.
Todo esto beneficia a las transnacionales, que son los acopiadores o
de empresas peruanas que se prestan al engaño.
Esto debe acabar, debe existir transparencia en todo, desde el
momento en que el producto sale de la chacra o de la mina para
finalmente ser exportado, pero a precios ventajosos.
Pero mejor sería otro camino, esta producción no debe salir del país
tal cual es extraída o cosechada, no señor, esta producción, toda,
debe RECIBIR VALOR AGREGADO, lo cual permitirá que rinda mayores
utilidades para el productor en primer lugar, luego para la planta
agroindustrial y sus miles de trabajadores, como también para el
fisco y la línea comercial que se encargue de la exportación del
subproducto.
De ese modo, Perú pasaría a ocupar el primer escalón del desarrollo,
el cual significa DAR VALOR AGREGADO, los siguientes escalones
constituirán en lograr perfeccionar una minería escalonada, logrando
la defensa y el cuidado del medio ambiente, buscando el reciclaje de
ciertos relaves, lo cierto es que los tales minerales deben ser
transformados en metales y estos ser sometidos, a procesos que nos
entreguen piezas, repuestos, maquinarias, etc. y por ultimo
tendríamos la industria tecnológica, donde obtendríamos tecnología
necesaria en el país y también para exportarla, exigiendo de sus
fabricantes calidad, para conseguir colocarnos en los mercados con
la ventaja de la excelencia.
.
Todo esto viene haciendo estas transnacionales, pero con nuestros
productos, que vendrían a ser los insumos que mueven sus industrias,
sin nuestros insumos ellos resultan obsoletos, tendrían máquinas
inactivas, que no podrían producir, por no tener insumos baratos,
que son los que nosotros alegremente les enviamos vía TLC o los que
ellos saquean a su manera.
Entonces tenemos que deshacernos de esa corrupción regada en todo el
país y luego organizarnos para emprender todo un proceso de cambio,
en todos los estamentos, procurando ir paulatinamente atendiendo con
eficiencia la salud, educación, procurando trabajo y desde luego
seguridad, tanto ciudadana como previsional, de ese modo lograremos
desarrollar de manera sostenible.
Eso es lo que deseamos, no seguir siendo saqueados, no seguir siendo
un país exclusivamente minero, permitiendo la destrucción de nuestro
medio ambiente, del agro y de nuestros elementos de vida, pescar
para vivir y exportar mediante mar industria, disponer de una flota
mercante, que nuestros cielos nacionales sean surcados por naves de
de una línea de bandera y ciertamente lleguen de otros países, pero
solo a puertos centrales, el resto del país sería cubierto por una
línea nacional.
El cabotaje y el comercio internacional, atendido por una marina
mercante peruana, que tuvimos y fue destruida, desmantelada; la
pesca cubierta por una flota pesquera, que si es posible tenerla, lo
que sucede es que falta voluntad política, porque sencillamente se
obedecen directivas del Sistema, no nos quieren desarrollados, nos
quieren siempre inermes, tan solo sujetos a un extractivismo y
primitiva recolección, y exportación de insumos primarios.
No es así como desarrolla un país tan rico como el nuestro, podemos
conseguirlo, depende de nosotros y eso es lo que deseamos despertar
en vuestras conciencias, y espero conseguirlo antes de irme de este
mundo.
 |
|