Algo que
nos abrirá el entendimiento
Jorge
Paredes Romero
Vamos a utilizar información
que ya Uds. conocen, el tema Ecoteva, allí se da el nombre de George
Soros, quien es un financista estadounidense de origen judío
húngaro, más conocido como el causante de la quiebra del Banco de
Inglaterra, lo que le produjo una utilidad de mil millones de
dólares.
Apoyó la candidatura de
Barack Obama y también la de Alejandro Toledo, de modo que podemos
ya visualizar su enorme poder económico e influencia en políticos
mundiales.

Pues también respalda al ex
presidente Toledo en el tema Ecoteva y es miembro connotado del "Council
on Foreign Relations" (CFR) Consejo de Relaciones Exteriores, una
organización muy influyente en asuntos internacionales y también es
miembro importante del Club Bilderberg, de modo que su poder es del
primer orden.
Esta es la prueba de cómo es
que el poder mundial influye en la política peruana y lógicamente en
sus diferentes gobiernos.
Así como él, sabemos de
decenas de personajes, que tienen también sus representantes en
Perú, son políticos que candidatean a la presidencia y una vez
elegidos, pues tienen que obedecer las directivas de sus patrones.
Es así como se dan las cosas
en la política nacional.
¿Podremos contrarrestar estas
influencias?, yo creo que sí, pero se necesita políticos de
formación profesional y también de un profundo patriotismo, pero
también información técnica en asuntos económicos, industriales y de
producción y/o rodeados con profesionales y técnicos en esas áreas
como asesores y miembros de su gabinete, solo así Perú podría
desarrollar y liberarse de quienes han constituido hasta hoy, el
freno al desarrollo
Porque ese freno le es
conveniente a quienes fructifican con el subdesarrollo no solo de
Perú, sino de otros países del orbe terrestre que se encuentran en
la misma condición, frenados en su desarrollo, impedidos de
industrializarse, no obstante tener una buena producción de insumos,
que es una de las bases para emprender la industrialización y
también son dueños de minas de oro y plata como Perú, posicionado
privilegiadamente en esos temas, pero dueños de una paupérrima
reserva en oro y convertido en un simple recolector y exportador de
insumos primarios y “commodities”
Reflexionemos peruanos, de
nosotros depende también el cambio, dependerá el inicio de una nueva
era desarrollista en Perú
Jorge Paredes Romero.
|