|
¿Quiénes han adormecido a los peruanos y para qué?
Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano

Imagen Google
Mucho después que los hispanos saquearon nuestro país, luego de haber interrumpido violentamente nuestro proceso cultural, estos cedieron la posta a los anglosajones y estos al Sistema en cuyas manos nos encontramos actualmente.
.
Los hispanos nos tuvieron sojuzgados durante 292 años (1532 – 1824), fue en 1821 cuando cedieron la posta pero en definitiva en 1824 es que se define la salida de los españoles de nuestros territorios, aunque volvieron a porfiar en 1866 pero fueron expulsados, luego del combate naval del 2 de mayo de 1866.
.
Pero en las tres etapas de sojuzgamiento, la hispana, la anglosajona y la del Sistema actualmente, se valieron y se valen de una serie de estrategias y herramientas para mantenernos adormecidos a la par que esclavizados, privándonos de una adecuada atención sanitaria, con una educación pauperizada, trabajo bajo condiciones adversas, ausencia de seguridad tanto ciudadana como previsional.
.
Los que ostentan el poder, son conscientes que privándonos del acceso a esos cuatro pilares es que nos tendrán adormecidos, abúlicos, abstraídos, en satisfacer esas necesidades primarias con los pocos recursos que disponemos, es decir es una situación de adversidad en la que tenemos que sobrevivir para mantenernos vivos y así transcurriremos toda nuestra existencia, promedio de 72 años, hasta que por fin acaban nuestras penurias en un cementerio, al que acudirán a llorarnos nuestra familia.
.
Es entonces ese Sistema y sus cómplices, secuaces, testaferros o como queramos llamarles, los que nos mantienen adormecidos.

Imagen Google Imagen Google
.Por ejemplo en el área sanitaria nos proveen de fármacos paliativos o calmantes, no curan nuestras enfermedades, que muchas veces son consecuencia de las condiciones de vida en las que subsistimos, rodeados de ambientes contaminados, sea por químicos utilizados en la minería contaminante o los que se emplean en la agricultura acelerada o la misma industria irresponsable. Los fármacos que nos proveen son simplemente elementos que hacen desaparecer los síntomas, como fiebres, dolores, inflamaciones, etc., de modo que cuando acudimos al médico, este nos recetará antipiréticos, analgésicos, desinflamantes, etc., etc., estos productos los tienen por inmensos volúmenes en las farmacias de hospitales, lo cual provee ingentes ganancias a la industria farmacéutica. Desaparecida la fiebre, atenuado el dolor, el obrero retornará a la fábrica, a seguir moviendo la maquinaria del empresariado, porque eso es lo que importa, no que ese obrero se cure de la patología mal diagnosticada, sino que siga al pie de la prensa, el rodillo o el telar, produciendo riqueza para el empresario.
.
Del mismo modo, la educación es provista de tal modo, que el empleado sea capaz de controlar almacenes o las cuentas de la empresa que lo contrató, al Sistema no le importa que el joven se realice, que sea feliz, que triunfe como un técnico o profesional, de modo que la educación impartida es un simple academismo, que le permita que ese joven llevar las cuentas en las oficinas donde le contratan en condiciones siempre desventajosas, muchas veces sin acceso a las conquistas laborales.
.
De allí que la educación inicial lejos de respetar la etapa infantil en donde el niño debería jugar, desarrollar sus emociones, socialización y no preocuparse por academismos de índole alguna, es recién a los 7 años cuando el niño automáticamente busca leer, escribir, calcular, etc., pero en la educación peruana se apresura al niño y con ello se le confunde, se llena su cabecita de confusiones, porque estos academismos le van a causar frustraciones, porque su edad es ideal para actividades lúdicas, a través de las cuales el niño desarrollará áreas necesarias y también en esa edad debería ser observado para descubrir sus capacidades, las mismas que más tarde deberían ser desarrolladas, de tal manera que ambos hemisferios cerebrales reciban atención y consigan desarrollar de manera optima, esa sería una auténtica educación. Pero nada de esto se hace, igual es la primaria, secundaria, incluso la superior, todo es básico, mediocre, superficial, es decir una formación nada excelente.
.
En cuanto al trabajo, el ciudadano es empujado desde muy temprano a laborar de manera desventajosa, es cuando los niños son casi obligados a colaborar con los ingresos familiares, debido a la inequidad salarial del padre, es que se obliga primero a la madre y luego a los hijos a tener que “colaborar” con los ingresos, para de esa manera poder completar la llamada “canasta familiar” y es así como los niños salen a vender caramelos, a lustrar zapatos o realizar ciertas labores en centros de trabajo, que aprovechan las necesidades de estas personas, para “contratarles” como subempleados, a jóvenes que deberían estar estudiando y no obligar a que estos jóvenes estudien y trabajen, creemos que deberían realizar una sola de las tareas y hacerla bien. El padre, con “suerte” accederá a un salario mínimo vital y digo con suerte, porque muchas veces son contratados por menos de esa cantidad y sin derecho a seguro ni a previsión social o en todo caso es obligado a inscribirse en una AFP. También tenemos los Call Center, donde los jóvenes serían prácticamente engañados, y se les exige rendimientos extremos y al que no rinde lo despiden con cualquier disculpa, y es que afuera hay diez listos para “trabajar” a exigencias y por menos salario.
.
El tema seguridad lo desdoblamos en la seguridad ciudadana, la cual está totalmente descuidada, ya vemos morir a señoritas por un celular o jóvenes por defender al padre o a la novia o esposa, vemos hogares asaltados o a personas que retiran dineros del banco y son asaltados en el trayecto a sus hogares, o negocios que en horas de la madrugada son intervenidos con unas combas o peluquerías, farmacias, restaurantes que son robados en plena luz del día, es decir la ciudadanía toda está expuesta al peligro, por el abandono al que nos han dejado las fuerzas policiales, las cuales están dedicadas a otros menesteres y lo que es peor, hay casos que sus miembros podrían pertenecer a una de esas bandas, es algo terrible y desesperante.
.
También debemos considerar la seguridad previsora, es decir aquella dirigida a proteger al trabajador cuando se llegue a la tercera edad, se jubile y pueda acceder a una pensión, la cual muchas veces es exigua o podría ser interrumpida una vez agotados los fondos de la misma.
.
Todo esto nos presenta un cuadro en verdad desesperanzador, y a la vez indigno y es causa de que el poblador se encuentre ocupado en buscar condiciones que le permitan sobrevivir, porque su adormecida situación no le posibilita reclamar, ya que si reclama será apaleado, gasificado y posiblemente encarcelado, tildado de terrorista, ya que le sembrarían algún instrumento punzo cortante o un arma, en las redadas que organizan las fuerzas policiales, que ahí si están presentes, para reprimir los justos reclamos del trabajador, del docente, del obrero, de manera que esas fuerzas policiales se ponen al servicio del empleador, del Sistema, del estado opresor.
.
En resumen, con escasa atención sanitaria, con mediocre educación, bajo condiciones laborales desventajosas, ausencia de seguridad en las calles, negocios y hogares y con una desventajosa seguridad social, entonces tendremos una población más preocupada en su bienestar, en buscar “cachuelitos”, en buscar cómo defenderse y cómo procurarse ingresos extras y ni aun así se logra vivir con decoro y dignidad.
.
Jamás estas masas podrían ser felices, sus hijos no accederán a la universidad, al instituto, ni tendrían el recreo, ni el descanso, la vida de estas masas estaría esclavizada, amarrada al “recurseo”, a defenderse del asaltante que le quitaría sus pocos recursos, todo esto no le permitirá siquiera tener un poco de calma y sosiego para elegir un representante honesto, entonces esos malos políticos aprovecharán la situación para hacerse elegir y dedicarse a lo que siempre han dedicado en sus afanes, a robar.
Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano
|
|