|
La salud de
la provincia de Islay abandonada
Jorge
Paredes Romero
Aún estoy absorto en cuanto a la Reunión de Trabajo que hubo el día
miércoles 25 de octubre, en el Auditorio del hospital “Manuel de
Torres Muñoz” de Mollendo, alrededor del tema salud, reunión en la
que estuvo el gerente regional de salud, Gustavo Rondón Fudinaga,
quien ocupa el cargo luego de haber sido congresista por Arequipa y
antes también haber ocupado el actual cargo en la gerencia de salud,
gestiones intrascendentes e improductivas.
.
Y es lo mismo que está sucediendo actualmente en su nueva gestión
como Gerente Regional de Salud en la región Arequipa.
.
Lamentablemente vemos que su inactividad y falta de resultados, se
reflejan en sus gestiones, desde los lamentables sucesos del
hospital Honorio Delgado de Arequipa, con bebés cambiados, hasta el
neonato fallecido introducido en una lavadora, casos que reflejan la
marcha defectuosa del sector salud en Arequipa, en el principal
nosocomio de esa localidad, pero vemos si la eficiente labor para el
hospital de Camaná.
.
Vimos el informe del semestre 2017 y apenas hay unas menciones a dos
ambulancias para Villa Lourdes y Cocachacra y no hay más en
referencia a la provincia de Islay
.
La provincia está desde hace años debatiéndose entre las carencias y
la permanente necesidad, de un hospital en Mollendo y otros en el
Valle y de ser posible en Matarani, porque la provincia es
mayormente no asegurada y tiene muchas necesidades en tercera edad e
infantil
.
Sabemos que existen 3 micro redes:
- Micro red Alto Inclán
- Micro red Cocachacra
- Micro red La Punta
Y lo componen doce establecimientos de salud
Alto Inclán,
Villa Lourdes,
Matarani,
Mejia,
|
Cocachacra,
El
Fiscal
La Pascana,
El Toro,
|
La Punta,
El Arenal,
Alto Ensenada y
La Curva |

Todas estas localidades tienen problemas, que de tiempo en tiempo se
traducen en reclamos que nunca tienen solución, solo se acrecientan
los problemas y resulta ya un tema previsto a explosionar.
.
Sin embargo en la susodicha reunión si se pudo apreciar la valiente
exposición de Ricardo Quispe Aguilar quien como representante
sindical de la CGTP, a quien se quiso opacar hasta quizá callar,
pero finalmente pudo decir lo que realmente sucedía en la provincia,
en lo referente a salud y el descuido de la misma, dicha exposición
fue aplaudida y apoyada.
.
Ricardo Quispe estaba allí como dirigente sindical pero también como
representante de ADUSPE “Asociación en defensa del consumidor
peruano” y como tal nos interesaba el evento y los resultados y
vemos pues que no ha sido nada relevante y trascendente, simplemente
más de lo mismo.
.La exposición del Dr. Gustavo Rondon Fudinaga como siempre con sus
frases graciosas, no dijo nada que signifique cambios y progreso del
Sistema de salud en la provincia de Islay, nada de los hospitales en
el Valle de Tambo y Matarani y en la solución definitiva con EsSalud
en cuanto al Hospital Manuel de Torres Muñoz, en los que si quiere
ingerir la minera (o quizá el gobierno se desentiende para darle
lugar a la minera, que busca congraciarse con el pueblo, ¿pero de
esa manera?) de modo que nada importante, para nosotros simple
trámite administrativo y punto.
.
Luego la exposición del Sr. Mauricio Chang, Consejero de la
provincia de Islay, quien habló en representación de la gobernadora
Osorio, nada relevante, como también lo es su gestión en el cargo,
lo mismo que la del Congresista Román Valdivia y de seguro los vemos
el 2021 o antes, queriendo ser Alcalde uno y quizá Presidente
regional o de la república el otro personaje citado
.
Finalmente transcurrido el evento, a nuestro juicio interesante por
la exposición clara y contundente de Ricardo Quispe Aguilar,
esperábamos noticias que resuman algo favorable a la provincia,
cuando en vez de ello nos llegan la noticia de amenazas telefónicas
de personas identificadas, amenazas que harían peligrar la
permanencia en su trabajo de Ricardo Quispe Aguilar, lo cual pues
nos parece totalmente fuera de lugar, más propio de actividades
gansteriles que de políticos dedicados al bien de quienes ellos
representan, sea por elección o designación.
.
Por esto es que nos pronunciamos en los medios de Prensa y estamos
dispuestos a ir a las más altas instancias, con tal de reclamar por
salud para la provincia, como también compostura en las conductas de
estos personajes, que si bien pueden ser políticos quizá
influyentes, pero ello no les faculta a ir más allá de sus
facultades y querer intervenir de mala forma.
.
www.aduspe.peruesmas.com
.
|
|