|
Ciertamente hay mucha sabiduría en Los Incas y el Imperio que
lograron incorporar a las culturas del mundo, siendo el único en el
hemisferio sur, eso en sí es algo notabilísimo.
Edward Fuentes
un joven peruano de 27 años, técnico y pensador que tuvimos el honor
recibir su visita en diciembre del 2014, pero a quien tenemos de
amigo en nuestro Facebook hace buen tiempo, nos proporcionó este
enlace que considero debemos leer y comentar, porque podría ser la
base de muchas adecuaciones doctrinales a lo que en su momento sería
el plan de gobierno de un Partido Patriótico
Jorge Paredes Romero
Curiosidades de los
Incas que debemos conocer

El imperio de los incas siempre nos
sorprende, conocer su forma de vida, tan ordenada y tecnológica ha
sido el asombro de muchos, sin embargo hay muchas curiosidades que
no todos conocen y aquí te las cuento...
Hace unos días estuve leyendo datos sobre los Incas (quería hablar
de ellos), pero entre mi investigación encontré algo muy curioso que
me hizo dudar... ¿Cuántos Incas existieron en el imperio? Yo
recordaba 13 pero por ahí leí que existieron 14, luego encontré que
solo fueron 12 y despues leí a un investigador que decía que nunca
existieron los INCAS!! ¿qué?
Entonces, después de seguir investigando, llegue a la conclusión de
que no conocemos muchas cosas sobre los Incas, varios profesores y
estudiosos han dedicado años en la investigación, sin embargo
existen muchas curiosidades que todos debemos conocer o refrescar
sobre el imperio
Después de 2 días buscando información, he recopilado varios datos,
si eres peruano ya las debes conocer en su mayoria y otras te
parecerán sorprendentes, pero no esta demás recordar y compartir con
nuestros amigos de todo el mundo:

01- Existen 2 leyendas sobre el origen del imperio inca, Manco Capac
- Mama Ocllo y la de los hermanos Ayar, pero también existe la
teoría histórica donde dice que el imperio lo fundo gente que vivía
a las orillas del Titicaca y emigraron al Cusco.
02- El cronista Inca Garcilaso de la Vega, quien escribió la leyenda
de Manco Capac y Mama Ocllo fue hijo de un español con una ñusta
nieta de Túpac Yupanqui
03- Se dice que existieron 13 Incas, algunos dicen que hubo 14
Incas, el problema esta en Amaru Yupanqui el hijo mayor de
Pachacutec, su corto mal gobierno fue agitado y termino en un golpe
de estado, siendo reemplazado por su hermano Túpac Yupanqui, para
muchos nunca existió y mejor no contarlo.
04- Hace un tiempo apareció un historiador a decir que no existió
ningún Inca, porque solo eran jefes de una panacea o grupos sociales
05- Al momento de la captura de Atahualpa, este le ofreció a
Francisco Pizarro 1 cuarto lleno de oro y 2 de plata para que lo
liberen, el inca cumplió pero el español no lo libero (lo ejecuto)
06- La hoja de coca era muy importante y medicinal, todos la usaban
para resistir los efectos de la altura y el frío
07- Los incas casi desaparecen, ya que los Chancas estaban por
ganarles la guerra y destruir el imperio, pero cuando Pachacutec
subió al poder le devolvió la confianza al ejercito y los derrotaron
08- El imperio inca no tuvo ningún tipo de escritura, su
comunicación era oral
09- El imperio Inca no tuvo ningún tipo de moneda, su economía se
baso en el trueque, principios de reciprocidad (ayuda mutua) y
redistribución (reparto equitativo)
10- Los Incas no tenían escritura pero eran maestros en la
matemática, usaban los Quipus para sus cálculos.
11- Los incas no tenían costumbre de realizar sacrificios humanos
12- Los incas no reconocieron bandera, nunca existió una bandera
multicolor para el Tahuantinsuyo
13- Los chasquis o mensajeros del imperio corrían grandes distancias
llevando noticias desde la costa hasta los andes, eran preparados
desde pequeños para este trabajo
14- El imperio inca fue el estado precolombino más extenso en toda
américa, 2 millones de Km2
15- A pesar de su enorme extensión y poder, el imperio inca no
colonizaba en gran medida, alcanzo una población de 14 millones de
personas, aproximadamente 7 habitantes por Km2
16- El imperio Inca tenia la más grande red de caminos del mundo (el
Capác Ñan), incluso más grande que todo el imperio romano, desde
Chile, pasando por Argentina y Bolivia hasta Colombia pasando por
Ecuador

17- Los Incas construyeron el camino Peabiru que va desde Cusco
hasta Sao Paulo en Brasil
18- Tupac Yupanqui realizaba expediciones en el mar y descubrió
algunas islas en la Polinesia, en estas islas existe una leyenda de
un gobernante llamado Tupa que llego por el mar
19- La justicia inca era severa y respetada, a los ladrones se les
cortaba la mano y a los mentirosos la lengua, existen muchas momias
de los ladrones en los museos del país (momias sin manos)
20- Entre las familias del imperio se ayudaban mutuamente en muchos
aspectos, hasta en la construcción, ellos practicaban el "Hoy por
ti, mañana por mi"
21- Cuando existía un excedente en el cultivo se distribuía
equitativamente entre los Ayllus, casi nunca se almacenaba
22- Machu Picchu fue construido en el gobierno de Pachacutec,
existen muchas teorías del motivo, por ahí dicen que fue un complejo
urbano de lujo, otros que era la casa de celebración del Inca y
también dicen que solo se usaba como templo para ceremonias.
23- Los prisioneros de guerra eran llamados "Los Piñas" en su
mayoría mandados a la selva para cultivar hoja de coca para el Inca,
Obreros y Chasquis
24- El Inca tenia como esposa a la Coya que era la principal, pero
también tenia secundarias, chicas muy jóvenes que los curacas de las
provincias se las daban de regalo, por ahí dicen que Tupac Yupanqui
tubo más de 200
25- El inca no daba como herencia el imperio al primogénito como en
Europa, el tenia que escoger entre sus hijos al más fuerte y hábil,
además demostrar su valía en las artes y en batalla
26- Casi al final del Tahuantinsuyo, el Inca Huayna Cápac designo
como heredero a Ninan Cuyuchi pero ambos murieron por alguna
enfermedad extraña de los españoles que ya estaban en territorio,
ahí empezó la guerra por el poder entre Huascar (hermano de Ninan) y
Atahualpa (hijo de una de las esposas de Huayna Cápac)
27- Los Incas usaban andenes o escalones ubicados a lo largo del
cerro para sus cultivos, cada escalón era usado para cultivar
vegetales según propiedades y climas
28- La única fiesta que sobrevivió a la inquisición española fue el
Inti Raymi, pero ahora se hace solo con fines turisticos.
29- El dios más popular entre la clase media-baja fue Wiracocha, en
cambio, el más popular entre la nobleza fue el Inti

30- El idioma oficial de los Incas era el Ruma Simi, del cual surgió
el actual Quechua
31- Los incas pensaban que toda enfermedad era causada por alguna
maldición o pecado.
32- En las trepanaciones craneanas removían parte del cráneo al
paciente para reemplazarlo con oro si era de la clase alta y con
cascaras de fruta si era de la clase media-baja (usaban la coca y la
chicha como anestésico)
33- Los hombres entre 18 - 50 años hacían servicio de la mita, eso
quiere decir que cuando era necesario hacer construcciones en el
imperio los llamaban y trabajaban 3 meses por turno.
34- El imperio tenían un escuadrón de mujeres que ayudaban al pueblo
en caso de desastres naturales, esto se llamaba "La Chunga", en la
actualidad "defensa civil"
35- Cuando el Inca quería una nuevas tierras o región, este le
enviaba regalos y mujeres al gobernante del lugar, si este lo
aceptaba entonces se convertía en su súbdito sin perder su cargo,
pero si no aceptaba entonces mandaba al ejercito para la conquista
36- Los tejidos incas son considerados el mejor de toda América,
incluso mejor que la Europa medieval, algunos tejidos tienen
cabellos humanos.
37- Los incas creían en la vida después de la muerte, por eso se
enterraban a los muertos con sus objetos personales.
38- Muchos instrumentos musicales fueron usados por los incas como
la Quena, la Tinta, el Calabacín, la Zampoña y la Baqueta, tenían
varios tipos de música amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola
39- El templo Coricancha en Cusco estaba hecho totalmente de oro,
con la llegada de los españoles fue completamente saqueado
40- Cusco tenia forma de Puma en la época Incaica, ahora perdió la
forma por su expansión.
41- El Curaca o gobernante de un territorio otorgaba terreno para su
cultivo, a cada hombre 1 topo y a las mujeres 1/2 topo
42- Los Incas usaban moldes para sus cerámicas, así tenían productos
estándar, lograron difundir en masa sus vasijas y keros
43- Cuando los españoles conquistaron a los Incas, muchos se
reunieron en Vilcabamba y se rebelaron a los españoles, ganando
Cusco pero cuando estaban llegando a Lima la tecnología española
pudo más y fueron eliminados totalmente en el siglo XVI
|
|