|
¿Es que aun no
lo hemos comprendido?
(Lean por favor, es muy importante)

Jorge Paredes Romero
Periodista y Humanista peruano
No comprendo qué hace falta, para que la población entienda
que somos un país todavía inmensamente rico, tenemos oro en
el subsuelo en todo nuestro territorio, tenemos recursos
naturales de todo tipo, agua, tierras, plantas medicinales,
lo que sucede es que no han sabido administrarlo quienes
nosotros elegimos para hacerlo, lejos de ello se habrían
dedicado a robar, y encima de ello confabulándose con
ciertos consorcios hicieron malas obras, las sobre valuaron
y por ello recibieron “coimisiones” y ahora se hacen los
desentendidos huyen y buscan protección entre sus amigos e
iguales en el poder.
Alcaldes vienen siendo descubiertos, de las fechorías que
habrían cometido en reiterados gobiernos, especialmente
aquellos que se hacen y hacían reelegir, luego para
protegerse se refugian en el legislativo, ahora se tornan
abanderados de cuanta ideología resulte escandalosa, para
con ello seguir pervirtiendo, ya no la administración sino a
nuestros escolares.
Por si fuera poco, dentro del legislativo se dedican a
denunciarse unos a otros, abrir comisiones, tramitando
impunidad y todo tiene costo, hoy por ti mañana por mí, y si
aun pareciera poco, pues obstaculizan el progreso del
Estado, no legislan y vegetan por cinco años entre
comisiones, impunidades y nuevas denuncias, cuando el país
requiere leyes, el pueblo necesita fruto legislativo y no
que tengan luego que pedirles facultades, de las que muchas
veces se abusa, para tramitar licencias, concesiones y
favores, transformando el Estado en una beneficencia de las
transnacionales y de las propias, las que financiaron
carreras electorales, de modo que la carrera pública ya no
es de servicio, es solamente un negociado al cual se han
asido, para provecho de unos cuantos, en desmedro de
millones de ciudadanos, que cada cinco años votan para unos
y cada cuatro años votan por los otros.
Ahora bien, tengo mis dudas, ¿realmente se realizarían
conteos? ¿Quién nos garantizaría que es así? Si ya sabemos
que todo es un negociado, si se asesinan personas para
provecho de otros, nada les cuesta cambiar números y
favorecer a quienes a ellos conviene, después de todo ¿acaso
hemos tenido alguna vez, por Dios, alguna vez un gobierno
que haya hecho lo correcto, que haya decretado bondades para
la población, que nos haya dado vida digna, que nos provea
salud y educación digna, decente?
No hemos tenido suficientes muestras ya, del retraso en todo
sentido, una balanza comercial siempre en déficit, un
presupuesto sanitario y educativo obsoleto, no hay trabajo
no obstante tener insumos y mano de obra disponible? Acaso
no somos proveedores de insumos primarios para mover la
industria extranjera, en donde si dan VALOR AGREGADO a
nuestros productos, los cuales retornan transformados y nos
los vuelven a vender con el ad valorem respectivo? ¿Quiénes
ganarán? ¿Quiénes se beneficiaron?
¿No somos nosotros mismos los que viajan al exterior a
trabajar en esas fábricas, siendo mano de obra barata para
esas industrias, de países que luego nos expulsan so
pretextos miles?
Es hora que despertemos, ya hemos dado suficiente
información para que todos se den cuenta, que estamos siendo
saqueados, engañados, utilizados, ninguneados y encima de
ello se nos pervierte mediante una televisión basura,
mediante titulares en diarios, que lejos de ser informativos
solo son volantes para fomentar el consumismo, volantes por
los que se paga ¡Qué tontos somos!
¿Acaso no vemos la prostitución crecida, la delincuencia
consentida, la misma policía escondida, los jueces
pervertidos? ¿Es que debemos seguir tolerando todo este
maltrato, que seamos vejados al extremo que hayan dado una
ley para que alegremente las fuerzas armadas hagan uso de
sus armas, nos asesinen y la impunidad les proteja?
¿Acaso no pretendieron una ley llamada pulpin, por la cual
se recortaban los derechos laborales de los jóvenes
peruanos? ¿Acaso no existen los Call center en donde se
explotan y se abusa de miles de jóvenes peruanos, con una
banca de datos que sabe Dios cómo la consiguieron? Acaso no
somos inoportunados diariamente, cuando se nos llama por
teléfono para ofrecernos servicios mil, que luego resultan
siendo deficientes?
La educación se ha transformado en un negocio de unos
cuantos, que protegidos por gente en el estamento público,
gente que vive de la coima y el trámite torcido, ¡Ya basta
señores! ¡Basta! O es que aun no se cansaron de ser
apaleados, gasificados, baleados y encima de ello
encarcelados?
Es hora de reaccionar y decirle a ese Estado abusivo, que el
Poder es nuestro y como tales exigimos trabajo, buen trato,
salarios dignos y servicios decentes, o acaso nosotros
debemos darles lecciones de cómo gobernar un país, si así lo
requieren entonces podemos hacerlo, les enseñaremos lo que
deben hacer, pero entonces no cobren sueldos ya que están
cobrando por nada si, por hacer nada.
www.paredesperu.com
LA NUEVA WEB
www.doctrina.peruesmas.com DESARROLLO
|
|