|
Bienvenidos todos
|
Mi nombre es Jorge Paredes Romero, muchos de
Uds. ya me conocen, unos personalmente, otros a
través de mis escritos, soy un ciudadano peruano
que ha visto transcurrir el tiempo durante
setenta y seis años, durante los cuales he
escuchado discursos mil, de una serie de líderes
y políticos que han hecho hermosas y diversas
promesas, entre ellas preocuparse por el
desarrollo del país, sin embargo, he visto
durante todos estos años a Perú, languidecer en
medio de una serie de conflictos internos y
externos, que le han ocasionado muchísimo daño,
más nunca se ha logrado percibir la más mínima
señal de ese desarrollo prometido, muy por el
contrario, vemos al país empobrecido, saqueado y
maltratado, por esos mismos políticos que
prometen de todo.
Pero además de ello, lo más grave es que esos
mismos políticos que prometieron y no
cumplieron, se habrían dedicado más bien a echar
mano del dinero fiscal o en otros casos a
realizar algún tipo de trámites para beneficiar
a terceros y habrían recibido por "esas
bondades" sendas comisiones, que entre todos y
en todos esos años sumarian miles de millones de
dólares.
También vemos por ejemplo cómo estos seudo
políticos, habrían hecho uso de sus facultades
para favorecer a transnacionales y cubrirlas de
privilegios, por ejemplo las leyes que les
devolverían los pagos por impuestos a las
ventas a las empresas mineras, estas leyes están vigentes desde 2002 y
van siendo renovadas año tras año, es decir
estos actos lindan con el delito, y perjudican
enormemente a la economía nacional y a las
poblaciones, que pasan años y años y no reciben
obras que necesitan con suma urgencia.
 |
|
|
|
Propuesta a
la población peruana
LO HAREMOS
POR EL BIEN DE PERÚ
.
Ya no es hora de partidos, a Perú hay que UNIRLO, es
la hora de una autentica descentralización, por
eso considero que Perú debe renacer a partir de las
Regiones y sus líderes, todos en una Mesa de Consenso,
me gustaría reunirlos, me pongo al servicio del país...
.
Y lo haremos por el Bien de Perú
.
Estoy seguro que personas como Roberto Angulo de La
Libertad, Amed Hugo Loarte Santillán de Huanuco, y
otros líderes regionales a quienes conozco y sé su
valía, podrían aglomerar a más líderes y en CONSENSO
lograr un nuevo país, libre de corrupción y conseguir el
desarrollo. |
El Dr. Wilfer Carlos
en Lima, José Luís Chapa Díaz de la FDTA de Arequipa, y muchos
otros más, son líderes provinciales y regionales que están dando
muestras de patriotismo y buenas ideas.
.
En el sur tenemos dirigentes de bases que conocen nuestra
realidad, les agradeceré a todos contactar por favor. A la ING.
Ada Sofía Pérez Vásquez a Luís Alberto Rojas Jordán al ING.
Francisco Javier Miranda.
.
En la selva a Moisés Panduro Coral y así tantos líderes
distritales, provinciales, regionales con quienes podríamos
formar un solo Frente que traduzca el sentir de sus pueblos y no
las ambiciones personales o de grupúsculos que finalmente
abandonan a la población y se ahogan en el oscurantismo de la
corrupción y delitos.
.
Perú necesita desarrollar a partir de sus distritos, de
localidades que son potenciales productoras de aquello que los
mercados internacionales están buscando. Nosotros tenemos
puertos que deberíamos poner a disposición de todo el país, para
ello necesitamos regiones Transversales como lo propuso Pulgar
Vidal y no haber cambiado simplemente el nombre departamento a
Regiones y decir ya regionalizamos, cuando caímos en el mismo
error y 25 nuevas planillas doradas
.
Aglomerémonos alrededor de líderes regionales y reconstruyamos
el país, gente de los puertos, de los valles, del mismo modo a
gente noble de la selva, la sierra norte, del sur, espero sus
mensajes
.
Los políticos que hasta hoy nos han gobernado, son líderes de
grupos elitistas, grupos de amigos que han concretado sus
propias aspiraciones o los caprichos de grupos empresariales o
consorcios corruptos.
.
Necesitamos hacer Planes de Gobierno que reflejen las verdaderas
necesidades de los pueblos y que signifique SU DESARROLLO, y no
solamente el crecimiento de las estadísticas empresariales, sino
el crecimiento de los ingresos populares, del que trabaja la
tierra, del que construye casas, del que fabrica calzado,
muebles, porque esa es la gente que habita en las regiones.
Jorge
Paredes Romero Periodista y Humanista peruano
Estas son algunas ideas para lograr el
desarrollo peruano
|
|