Mollendo, noticias, imagenes, puerto bravo, revista, mollendino, mollendinos, Arequipa, Peru, playas, fotos, castillo forga, balneario, mejia, La Punta bombon, 2013, revista mollendo, facebook, balneario, provincia, costa |
Pagina Web de Mollendo |
Mollendinos Mollendo historia |
Puerto bravo de Mollendo turismo |
Mollendo playas noticias fotos |
compteur gratuit contador de visitas |
- Ingrese a la página Web de Mollendo Puerto Bravo de Perú - |
Molle |
paginas amarillas peruanas, publicidad, domain, hosting, posicionamiento SEO, paginas web, internet, marketing, cojines, colchones, camas, agua, antiescaras, revista virtual, sociedad latina, periodismo, latinoamericano, holismo, holística, educación integral, inteligencias, multiples, radio, música, entretenimiento, educación, comentarios, realidad peruana, dean valdivia, codal, corazones que dan aliento, comité ayuda personas con limitaciones, discapacidad, aduspe, consumidores, usuarios, tenga web gratis, canciones, cantautor, , Ariel peru, reflexología, plantillas, podoterapia, podiatrica, damas trabajan tiempo libre, carta essalud, usa, mollendinos, mollendino, tutoria, niños, niñas, alumnos, inicial, primeria, secundaria, universidad, penales, realidad carcelaria, peru, elevadres, silla ruedas, asesoría, empresas, familias, personas, parejas, matrimonios, novios, valle tambo, cocachacra, la punta, lesión, lesionado medular, reiki, terapias, energía universal, coaching, optimización empresas, industrias, negocios, trimotos, compositores, no escaras, ulceras, cubito, mensajes cristianos, academia virtual música, guitarra, piano, charango, quena, flauta, bajo, canto, pentagrama, teoría musical, partitura, educación prohibida, comas, distrito, cono norte, ayudas, auxiliares, aparatos, paralelas, Comas, Lima, Peru Mollendo, mollendino, mollendinos, Puerto Bravo, la pagina web de Mollendo , Arequipa, Peru, playas, verano, pesca, Catarindo, Matarani, Castillo Forga, Costanera, turismo, universidad san agustin Mollendo Mollendinos Mollendino Mollendina Mollendo Mollendinos Mollendino Mollendina Peru playas del Peru Mollendo Arequipa Mollendo fotos Mollendo, Castillo de Forga, balneario Mejia La Punta de Bombon Mejia Islay Mollendo, mollendino, mollendinos , Puerto Bravo, Web, Peru, Fotos, Jorge Paredes Romero, Islay, balneario, provincia Mollendo debería tomar conciencia, para que los responsables de su destino consideren que no todo se soluciona en base a discursos y proyectos, sino en decisiones y concreciones. Sobre todo ahora que ciertas empresas necesitarán el respaldo de los malos políticos, los expertos en discursos, me refiero a los de Ceticos y a las empresas mineras, como también a TISUR que debe haber asignado buenos recursos a la "defensa" de su feudo malamente adquirido durante el gobierno del inefable Fujimori y los buenos oficios de Woodman. Presentación - Fotos antiguas de Mollendo - Fotos Mollendo 2008 - Historia Mollendo 001 - Historia Mollendo 002 - Más sobre la historia de Mollendo - Escasez de Agua- Muelle turístico de Mollendo - Parques y calles mollendinas - Lomas Mollendo - ¿Destrucción deporte mollendino? - Algo de comida mollendina... - Quiero... - El Castillo Forga de Mollendo - Importancia de Islay en la Cuenca - Islay al encuentro con su destino - Minería México - Minería en Perú - Minería Perú 2009 - La torta de cobre - Fotos del Castillo Forga - Escriben sobre Mollendo - Escritos de Alejandro Peña - Escrito de Utópico realista - Círculo Mollendo Fotos Aniversario - Vegueta: contaminación en Perú - CODAL Perú - Valle de Tambo - Islay - Perú - Club América FBC Qué tal Jorge, hoy me puse nostálgico y empecé a recordar aquel pueblito que dejamos un día atrás y todo lo que pasamos al alejarnos y enfrentarnos a lo desconocido. Me puse a pensar que todo aquel que sale de su terruño que le vio nacer, recuerda con amor, con nostalgia, los años maravillosos que pasamos durante nuestra niñez y adolescencia. Cómo olvidar nuestras ilusiones, el vivir sin rencores ni odios, el jugar y divertirse sanamente, el haber vivido el tiempo de la nueva ola, el movimiento de Hippie “haz la paz y no la guerra”, y con mucho respeto a los mayores, pero con la vehemencia y rebeldía del joven por sobresalir, muchos partimos fuera de Mollendo, en busca de nuestro destino, en busca de un mañana mejor, con la esperanza de volver orgullosos de ser mollendinos. Pero ya ves, la vida es diferente, muchos nos alejamos por estudios, otros en busca de trabajo, el luchar fuera de su sitio es difícil, porque encuentras otras maneras de ser, otra manera de pensar y tienes que sobreponerte a todo y salir adelante, no es fácil el camino, siempre existen los obstáculos, pero a cada caída hay mas fuerzas para levantarse, para seguir como muchos que hoy han triunfado, se han sobrepuesto y siguen en la brega, lo que me hacen sentir orgulloso de ser mollendino, porque se que en nuestras almas esta la bravura esa fuerza que tiene el mar y el soportar de las rocas que el mar chicotea inclemente y con furia, que se mantiene incólume, nos hace sentir duros y bravos. Aun siento el respirar de las algas, el beso de la bruma, las caricias de la brisa y el mirar del horizonte; siento la nostalgia de aquellos años, porque lo que se ha vivido jamás se puede olvidar; la espera del verano, después de soportar el invierno, días de frío húmedo, de llovizna continua y el regreso del verano y con ello la alegría de compartir con los amigos y gente foránea que llegaban de lejanos sitios, y éramos buenos anfitriones, sobre todo con las damitas. En la segunda playa, recuerdo que armaban las picanterías y los bares, en los que tardes y noches se terminaba en bailes y habían muchachos que se desafiaban, cuál era el mejor bailarín y habían apuestas y uno de los mejores bailarines que tuvo Mollendo era Enrique Chávez, más conocido como "Patria". Era muy famoso, su elasticidad corporal y su ritmo era fuera de serie, incluso dejaba atrás a muchos bailarines que venían a exhibirse. Cuando bailaba Patria, era todo un espectáculo, la gente le hacían ruedo y terminaba con grandes aplausos, y hablando de él, también destacaba como clavadista y era en “La aguadita” donde era todo un espectáculo el aventarse de lo más alto de la poza y lo mismo lo hacía en la parte posterior, por donde el mar ingresaba a la poza, en medio de rocas también se lanzaba al mar, era un bonito espectáculo, creo que no volveremos a verlo. ¡Qué tiempos aquellos!