![]() |
El hermoso Valle de Tambo |
||
Lo arruinará la minería en la provincia de Islay |
|
FUENTE: http://sinpatronesperu.blogspot.com/2011/04/velan-los-restos-de-andres-taype-en.html miércoles, 6 de abril de 2011
|
||
Velan los restos de Andrés Taype en Mollendo y hoy su féretro recorrerá todos los pueblos del Valle de Tambo
Tras una
larga espera, aproximadamente a las 3:00 de la tarde de ayer, entregaron
el cuerpo de Andrés Taipe Choquepuma tras una exhaustiva autopsia. Se ha
concluido que el cuerpo presenta un orificio de entrada y salida; que
murió por un disparo de bala que ingreso por la espalda; que ha entrado
por la región dorsal, atravesando el once y doceavo espacio (costillas);
luego, se ha ido al ovulo del pulmón derecho (parte inferior) y de allí
a atravesado el diafragma y posteriormente la parte inferior del hígado,
causando hemorragias masivas amplias que han determinado su muerte.
Minutos
después, a pedido y clamor de los manifestantes, con la aprobación de
los familiares, lo trasladaron a Alto Catarindo, frente al Terminal
Terrestre, lugar donde fue impactado por la fatal bala de fuego que le
quito la vida. Miles de personas han llegado al lugar para acompañar el
cortejo fúnebre.
Toda la
noche velaron sus restos en
ese lugar, y se tiene previsto que a primeras horas de la mañana de hoy,
el féretro recorrerá todo el Valle de Tambo para recibir póstumos
homenajes que preparan con todo cariño los pueblos de la Ensenada, El
Arenal, El Alto Boquerón, Deán Valdivia, Cocachacra. Finalmente,
arribará a su pueblo natal de la Punta de Bombón, donde será declarado
mártir de la heroica lucha del pueblo del Valle de Tambo.
Propuesta del Ministerio de Energía y Minas
Respecto
a la propuesta del MEM de paralizar la evaluación del EIA del proyecto
minero Tía María por un lapso de 180 días, el dirigente Jaime de la
Cruz, afirmo que no levantarán la huelga indefinida y que “la única
forma de que el pueblo levante su medida de lucha va a ser cuando el
gobierno anuncie el retiro definitivo del proyecto minero Tía María”.
Por su
parte, otros dirigentes aseguraron que esta mañana se reunirán con sus
técnicos y asesores legales, para evaluar y analizar las propuestas, y
aproximadamente al mediodía sostendrían una Asamblea Popular para
determinar el futuro de la huelga indefinida.
Defensoría del Pueblo
Un
informe por el uso de armas de fuego durante las jornadas de protesta en
la provincia de Islay, región Arequipa, solicitará la Defensoría del
Pueblo a la Policía Nacional, informó su representante Manuel Amat.
Indicó
que desde el inicio de la jornada de protesta sólo se autorizó el uso de
bombas lacrimógenas y perdigones para controlar a los manifestantes, más
no el uso de proyectiles de bala.
Amat
formuló estas declaraciones durante la visita que realizó a dos
pobladores heridos en los enfrentamientos del lunes en Islay, quienes se
encuentran internados en el Hospital Regional Honorio Delgado.
|
||
|